21 de septiembre de 2022
21 de septiembre de 2022
Autora: Lori Perri
Las plataformas industriales en la nube (industry cloud platforms en inglés) están pensadas para satisfacer las necesidades específicas de los segmentos industriales verticales que no se cubren adecuadamente con las soluciones genéricas. Sigue leyendo para conocer todo lo que debes saber sobre ellas.
Las plataformas verticales en la nube combinan las capacidades de software, plataforma e infraestructura como servicio (IaaS, por sus siglas en inglés) para ofrecer soluciones específicas a diferentes industrias verticales. Estas soluciones industriales se basan mayoritariamente en servicios de nube pública, pero ofrecen a los actores industriales una forma más ágil de gestionar las cargas de trabajo y acelerar el cambio en función de las necesidades particulares de negocio, datos, cumplimiento o de otro tipo relacionadas con su segmento.
Descargar ahora: Tu guía detallada de las 10 principales tendencias tecnológicas estratégicas de Gartner para 2023
“En realidad, las plataformas industriales en la nube convierten una plataforma en la nube en una plataforma de negocio, al permitir que una herramienta de innovación tecnológica existente sirva también como herramienta de innovación empresarial”, afirma Gregor Petri, analista VP de Gartner. “No lo hacen como las soluciones SaaS verticales predefinidas y aisladas, sino más bien como plataformas modulares y componibles, respaldadas por una serie de capacidades empresariales agrupadas específicas de la industria”.
Según una encuesta reciente de Gartner entre empresas con sede en Norteamérica y en Europa, cerca del 40 % de los encuestados habían empezado a adoptar las plataformas industriales en la nube, mientras que otro 15 % las estaban probando. Además, otro 15 % aproximadamente se están planteando implementarlas para 2026. En conjunto, la mayoría de los encuestados familiarizados con el concepto de las plataformas industriales en la nube manifestaron que ya habían adoptado plataformas en la nube específicas de su industria o que podrían considerar su adopción.
Según las previsiones de Gartner, en 2027 las empresas utilizarán las plataformas industriales en la nube para acelerar más del 50 % de sus iniciativas de negocio clave, mientras que en 2021 la cifra era inferior al 10 %.
Descargar ahora: Hoja de ruta de tecnologías emergentes de 2021 a 2023
Las plataformas industriales en la nube son una destacada tendencia emergente porque crean valor para las empresas al ofrecer soluciones industriales adaptables y pertinentes. Aceleran considerablemente la adopción de la nube al apelar directamente a los consumidores empresariales, más allá de los primeros usuarios de infraestructura en la nube y de tecnologías de plataforma.
Las plataformas industriales en la nube permitirán a las empresas adaptar rápidamente sus procesos y aplicaciones industriales. Tal y como demuestra la Agenda del CIO de Gartner para 2022, la estructura componible es un factor importante que mejora tanto el rendimiento como la capacidad de adaptación al cambio. Sin embargo, este enfoque también es importante para la creación eficaz de las propias plataformas industriales en la nube. Además, un enfoque modular y componible facilita a los socios ofrecer capacidades de valor añadido a través de mercados y tiendas de aplicaciones. Esta gran riqueza de ecosistemas industriales en la nube, en los que varios proveedores de software independientes e integradores de sistemas se unen a los proveedores de la nube, es una de las principales formas en que las plataformas industriales en la nube añaden valor. Se trata de un enfoque holístico pero modular, que hace posible además el traspaso más fácil y rápido de innovaciones técnicas y empresariales entre una industria y otra.
Más información: Lo que todo ejecutivo debe conocer acerca de la nube
A diferencia de las nubes comunitarias, como GovClouds, las nubes industriales no son una copia ni una versión segregada que deba mantenerse por separado; ofrecen a los usuarios todo el conjunto de capacidades de la plataforma subyacente que son de interés para la industria.
Las plataformas industriales en la nube añaden valor al utilizar tecnologías y enfoques innovadores, como capacidades empresariales agrupadas, tejido de datos con reconocimiento de la industria y herramientas componibles para superar la nube tradicional y generar valor añadido.
Para alcanzar todo su potencial, las nubes industriales deberán evolucionar y convertirse en lo que podríamos llamar nubes de ecosistema. Las empresas que deseen aprovechar estos ecosistemas pueden participar en procesos (empresariales) compartidos, como el aprovisionamiento, la distribución, el procesamiento de pagos e incluso tal vez la I+D y la innovación. Ahora bien, para capturar este valor, el uso de las plataformas industriales en la nube por parte de las empresas requiere involucrar a todas las partes interesadas, tanto en tecnología de la información como en la organización de la línea de negocio.
En resumen:
Las plataformas industriales en la nube combinan los servicios en la nube tradicionales con la funcionalidad personalizada y específica de la industria para abordar los desafíos verticales que históricamente han sido difícil afrontar.
Las organizaciones optan por las plataformas industriales en la nube para acelerar la obtención de valor y beneficiarse de innovaciones intersectoriales.
Las plataformas industriales en la nube generan valor añadido al utilizar tecnologías y enfoques de apoyo innovadores, como el tejido de datos integrado, un mercado con capacidades empresariales agrupadas y herramientas para una estructura componible, con el fin de aportar a las organizaciones la agilidad necesaria para responder al cambio acelerado.
Gregor Petri es analista VP del equipo de investigación y consultoría de Gartner. Su actividad de investigación se centra en la presentación de perspectivas sobre el impacto de las innovaciones, la formulación de estrategias industriales para escenarios en la nube y en el perímetro, y la ayuda a las organizaciones a planificar y prepararse para una transición técnica continua, entre otras.
Recursos recomendados para clientes de Gartner*:
Las principales tendencias tecnológicas estratégicas para 2023
Las principales tendencias tecnológicas estratégicas para 2023: Plataformas industriales en la nube
El Hype Cycle para las tecnologías emergentes de 2022
Respuesta rápida: ¿En qué se diferencian las plataformas industriales en la nube de las ofertas tradicionales en la nube?
Aprovecha la estructura de estrategia vertical de Gartner para las ofertas industriales componibles en la nube
* Ten en cuenta que es posible que algunos recursos no estén disponibles para todos los clientes de Gartner.