El enfoque de los CHROs eficaces
Los directores de Recursos Humanos (Chief Human Resources Officers, CHROs) son más eficaces cuando impulsan el impacto y el negocio mediante:
- Definición de una estrategia para el departamento de RR. HH. capaz de adaptarse a los cambios en la empresa
- Desarrollo pionero de la estrategia empresarial
- Posicionamiento del departamento de Recursos Humanos (modelo operativo, estructura y personal) para cubrir las necesidades empresariales
- Optimización del presupuesto del departamento de RR. HH.
Los mejores CHROs también saben cómo distribuir el liderazgo de los Recursos Humanos entre sus subordinados para equilibrar la eficiencia y el control de los proyectos clave y crear un departamento disciplinado desde el punto de vista financiero y orientado al futuro.
Modelo de un director de Recursos Humanos de primer nivel
El modelo de CHRO de primer nivel de Gartner proporciona una hoja de ruta para mejorar la eficacia personal y el liderazgo, basada en las cualidades superiores de cinco perfiles fundamentales de responsable de RR. HH.:
- Responsable de capital humano del Consejo de Administración
- Creador de la estrategia de talento
- Conductor del cambio en la empresa
- Impulsor de la cultura y el propósito
- Consultor y tutor de confianza
Para ser más eficaces, los CHROs deben decidir con sus CEO cuál de estos perfiles priorizar, basándose en los imperativos a los que se enfrenta el equipo de liderazgo y en la posición estratégica y la dirección del negocio. (Los CHROs no deberían ignorar nunca ninguno de estos perfiles, pese a priorizar alguno por encima de los demás.)
En su posición cada vez más estratégica, también se exige a los CHROs una mayor interacción con el Consejo de Administración, aunque muchos tengan dificultades para lograr influir en sus decisiones. Para Gartner, una interacción satisfactoria con el Consejo es aquella que logra posicionarlo correctamente para debatir y tomar decisiones que ayuden al CEO, a la alta dirección y a la organización a lograr sus objetivos.
Los CHROs pueden impulsar mejores resultados si se aseguran de que la composición y la cultura del Consejo se diseñen para fomentar la transparencia, la confianza, la inclusión y el respeto, y que los consejeros, tanto ejecutivos como no ejecutivos, conozcan la función de cada uno de los miembros y adopten un compromiso de mejora continua.
Función esencial del CHRO como creador de la estrategia de talento
Cabe destacar que, aunque la pandemia y los entornos de trabajo híbridos no han supuesto un cambio en el modelo del CHRO de primer nivel, su función como responsable de definir una estrategia de talento (y la consiguiente planificación de mano de obra estratégica) ha saltado al primer plano. (Descubre también “Qué es la estrategia de RR. HH.?”)
Para idear una estrategia que ponga sobre el mapa las necesidades empresariales, los CHROs deben identificar las prioridades estratégicas y analizar las tendencias emergentes. Después, expresarán las prioridades y tendencias en términos de las capacidades que se requieren en la mano de obra y podrán abordarlas.
Según la investigación de Gartner, un 59 % de los responsables de RR. HH. consideran prioritario para 2022 conseguir las habilidades y competencias fundamentales, pero el desafío es complejo. Los datos de Gartner TalentNeuron™ indican que el número total de habilidades necesarias para un solo puesto está aumentando un 6,3 % cada año. Además, muchas de las habilidades nuevas y emergentes de la actualidad son difíciles de conseguir.
Los CHROs de primer nivel se beneficiarán de la inteligencia sobre el mercado de mano de obra (véase Gartner TalentNeuron™) y de los análisis de talento (conocidos también como análisis de Recursos Humanos, análisis de mano de obra y análisis de personas) al hacer previsiones sobre la mano de obra del futuro y definir planes de contratación a largo y corto plazo, gracias al profundo conocimiento del panorama competitivo para encontrar habilidades fundamentales. Esto les permite presentarse ante el Consejo como responsables eficaces del capital humano.